El proyecto MIKROKLIMA en el Dia Mundial de los Humedales

Cada 2 de febrero se celebra el Día Internacional de los Humedales, destacando su papel en la biodiversidad y la mitigación del cambio climático. Desde el Departamento de Sanidad Animal de NEIKER se han llevado a cabo diferentes estudios en humedales con el objetivo de comprender mejor la transmisión de enfermedades zoonóticas, como la gripe aviar, y también de ampliar el conocimiento sobre la diversidad de artrópodos vectores en estos entornos.

Además de los grandes humedales, los pequeños también son de gran importancia ecológica frente al cambio climático. Estos ecosistemas, por pequeños que sean, funcionan como refugios climáticos y contribuyen a la mitigación de eventos extremos, a la regulación del agua y a la biodiversidad. En este contexto, NEIKER ha participado en el proyecto MIKROKLIMA, liderado por la Sociedad de Ciencias Aranzadi y financiado por la Fundación Kutxa, con el objetivo de estudiar los microhumedales y su relación con la resiliencia frente al cambio climático. Nuestra labor se ha centrado en la monitorización de la biodiversidad de microhumedales y el estudio de los mosquitos, analizando su presencia, abundancia y diversidad en estos pequeños ecosistemas. Se han muestreado 24 microhumedales en entornos naturales, rurales y urbanos de Gipuzkoa. Además, a través de un estudio con mesocosmos, hemos evaluado experimentalmente el posible efecto que puede tener la presencia de anfibios en la abundancia de larvas de mosquito.

El proyecto MIKROKLIMA también ha impulsado la restauración y creación de microhumedales, reforzando su papel como refugios de biodiversidad y herramientas para la mitigación del cambio climático. A través de la “Red de Charcas Escolares”, hemos involucrado a estudiantes y docentes en la monitorización de mosquitos y otros grupos biológicos en las charcas utilizadas con fines educativos.

Para divulgar los resultados del proyecto, se ha preparado un video que resume los principales hallazgos. Os invitamos a verlo y compartirlo, contribuyendo a la concienciación sobre la importancia de los humedales y la necesidad de su conservación.

Fotografía: Departamento de Sanidad Animal de NEIKER

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *